![]() |
Yo cuando llevo dos horas leyendo reseñas |
En esa entrada quiero que habléis vosotros. Desde hace tiempo tengo una duda que me ronda por la cabeza: ¿Cómo hacéis las entradas?
Los blog literarios vivimos de las reseñas de libros, no es ningún misterio. Pero hay muchas formas de hacerla, algunas más amenas y otras más completas.
Qué preferís vosotros: ¿Corta o larga? ¿Por puntos o redactada? ¿Con muchas imágenes o todo letra? ¿Puntuáis los libros? ¿Os preparáis un guión antes de empezar a escribir o vais a lo loco? ¿El guión lo hacéis durante la lectura o después?
En mi caso, siempre he procurado hacer reseñas más largas y completas que podrían llegar a resultar un tanto pesadas. Durante esas últimas semanas (vale, quizás meses) el blog ha estado bastante inactivo: el trabajo y la falta de tiempo no me permitían dedicar horas a la lectura y, por tanto, a reseñar. Además, la labor misma de reseñar ya me ocupaba su tiempo.
Dedicaba tiempo que no tenía a reseñar... Hasta que me dí cuenta que el mismo tiempo que yo no tenía para redactar una reseña larga, vosotros no tendríais fuerzas ni tiempo para leerla.
Por ese motivo, me he planteado un formato más corto y ameno que probablemente descubriréis al final de la semana, para que mi opinión del libro quede de forma corta y directa plasmada en la entrada.
¿Vosotros qué preferís?
¿Reseñas largas y completas o cortas y amenas?